Tecnología,
profesionalidad y calidad
al servicio de tu salud
Medicina y cirugía estética
Medicina Estética
+ Rellenos faciales (pómulos, surco nasogeniano)
– Los materiales de relleno o fillers, son empleados mediante diversas técnicas que consisten en la inyección local de distintos productos con efecto masa, con el fin de corregir una depresión, cicatriz, surco, arruga o simplemente, aumentar el volumen de la zona inyectada (labios, pómulos, mejillas o mentón).
+ Hidratación, volumen y perfilado de labios con ácido hialurónico.
– El ácido hialurónico es una substancia que es absorbida por los tejidos y se transforma en colágno o elastina, proporcionando un mayor volumen, hidratación y luminosidad a la piel eliminando o suavizando las arrugas estáticas.
+ Remodelación mandibular (feminización o mascularización).
– Se trata de un procedimiento cuyo objetivo es cambiar los rasgos faciales característicos de cada género al mismo tiempo que armonizar la estructura facial. La remodelación mandibular sin cirugía consiste en un procedimiento estético no invasivo mediante la infiltración de ácido hialurónico y así conseguir unos rasgos más femeninos o masculinos.
+ Rinomodelación con ácido hialurónico y policaprolactona.
– La rinomodelación sin cirugía es un procedimiento estético no invasivo que se realiza mediante la infiltración de ácido hialurónico y policaprolactona. Los resultados son inmediatos, rápidos y muy satisfactorios.
+ Hilos tensores.
– El tratamiento de estética con hilos tensores es una novedosa técnica mínimamente invasiva para tratar la flacidez de la cara.
+ Botox.
– La toxina botulínica actúa produciendo una debilidad de la musculatura donde se inyecta haciendo que estos músculos no tengan tanta fuerza de contracción y por tanto no produzcan tantas arrugas en la cara.
+ Mesoterapia facial con vitaminas.
– La mesoterapia es una técnica que se utiliza para el rejuvenecimiento del rostro mediante microinyecciones de complejos vitamínicos, polipéptidos y oligoelementos.
+ Plasma rico en plaquetas.
– El plasma rico en plaquetas es un derivado de la sangre que estimula la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, por lo que con su utilización se consigue una piel más tersa, luminosa y de mejor calidad.
+ Tratamiento definitivo de las ojeras.
– La ojera tiene muchas causas para su parición, entre ellas está la genética, la edad, la falta de sueño y el estrés. En la actualidad, contamos con un tratamiento excelente para renovar totalmente la mirada.
+ Láser de Plasma Fraccionado.
– Plasmage®, distribuido por Tormamed, es el primer dispositivo de plasma fraccionado patentado para dermatología y medicina estética que ofrece al paciente una solución precisa y no quirúrgica para la reducción del exceso de piel en los párpados superior e inferior, y para el tratamiento de arrugas, xantelasma, acné, cicatrices, lentigo, fibromas y verrugas.
Tratamientos capilares
+ Tratamiento de alopecia.
– La alopecia es la caída del cabello. Existen numerosos tipos y causas y no solo ocurre en el hombre. Existen diferentes tipos de alopecia como la areata, la androgénica, la alopecia difusa y las alopecias cicatriciales.
– Tratamientos médicos sin cirugía:
– Mesoterapia capilar.
– Plasma rico en plaquetas.
Tratamientos corporales
+ Mesoterapia corporal.
– La mesoterapia es una técnica de inyección intradérmica indolora de fármacos que tratan la celulitis y la obesidad localizada.
+ Tratamiento de la hiperhidrosis
– La hiperhidrosis es la sudoración anormal y excesiva que no necesariamente está relacionada con el calor o el ejercicio. Y puede afectar a la actividad diaria de la persona que la sufre. La inyección de toxina botulínica tiene indicación aprobada para el tratamiento de está afectación. El cese de la sudoración empieza a los 4-5 días después de su aplicación y dura unos 6 meses aproximadamente.
Cirugía Estética
+ Bichectomía.
– Se trata de una técnica que consiste en extraer el exceso de grasa en las bolsas de Bichart. Éstas son unas bolsas de grasa que se encuentran debajo de las mejillas y que tienen gran relevancia en el contorno y en la región media e inferior de nuestro rostro.
+ Blefaropastia.
– Es una intervención quirúrgica que consiste en la reparación de los párpados eliminando el exceso de piel y bolsas en los ojos, con intención de mejorar su aspecto y función.
+ Otoplastia (cirugía estética de orejas).
– Es un procedimiento para cambiar la forma, la posición o el tamaño de las orejas.
+ Mentoplastia.
– Es un procedimiento que permite cambiar la forma o el tamaño del mentón.
+ Remodelación mandibular.
– Es un conjunto de técnicas, cuyo objetivo es redefinir la estructura de la cara. Dirigido a aquellas personas que desean cambiar, acentuar y mejorar ciertas cualidades de su rostro.
+ Rinoplastia.
– Es una cirugía que se realiza para cambiar el tamaño y la forma de la nariz.
+ Rejuvenecimiento facial (lífting)
– Se trata de un rejuvenecimiento facial quirúrgico en el que se realiza una reposición de las estructuras faciales internas que han caído por efecto del paso de los años, conjuntamente con el estiramiento de la piel.
Tratamientos capilares
+ Injerto capilar.
– Es una técnica quirúrgica destinada a la extracción de folículos pilosos, que son la parte de la piel que da crecimiento al cabello, de zonas en las que existe gran cantidad de cabello sin riesgo de caída y su posterior implantación en los lugares o zonas donde existe alopecia o ausencia de pelo.
Tratamientos corporales
+ Glúteos.
– Gluteoplastia mediante prótesis.
– Consiste en el aumento de glúteos mediante una prótesis. Este tratamiento está pensado para las pacientes que no tienen flacidez cutánea o cuando ésta es mínima.
– Aumento de glúteos por lipofilling.
– Consiste en aumentar el tamaño de las nalgas utilizando grasa de la propia paciente, extraída mediante una liposucción de zonas donadoras de grasa como el abdomen, espalda y piernas.
+ Abdomen.
– Abdominoplastia.
– Es una cirugía que se encarga de eliminar el exceso de piel, tejido y grasa abdominal en hombres y mujeres.
– Marcación abdominal.
– Es una intervención para eliminar los pequeños acúmulos de grasa que se ubican en la barriga. De esta forma se logra un abdomen marcado.
– Marcación abdominal.
– Es una cirugía mediante la cual se extrae grasa acumulada de diferentes zonas del cuerpo, con alta efectividad.
+ Cirugía mamaria
– Aumento de pechos con prótesis.
– También conocida como mamoplastia de aumento que consiste en modificar la forma y tamaño del pecho para corregir una posible asimetría, recuperar el tamaño del pecho tras un embarazo o después de pérdida de peso.
– Lipofilling mamario.
– Es una intervención quirúrgica que ayuda a aumentar el volumen mamario con grasa propia de la paciente, que ha sido extraída anteriormente de otras zonas del cuerpo.
– Reducción de pechos.
– Es una cirugía destinada a disminuir el tamaño de las mamas mediante extracción de grasa, piel y tejido mamario.
– Mastopexia (elevación mamaria).
– Es una cirugía que se realiza para elevar las mamas que están caídas por el peso, por los cambios en nuestro cuerpo o la flacidez.
– Rescate mamario.
– Es una cirugía que permite devolver o rescatar la forma y la estética a la glándula mamaria cuando ha sido sometida a múltiples cirugías con resultados no óptimos.
– Corrección de areolas.
– Normalmente esta cirugía se centra en la reducción de la areola. Consiste en la corrección del tamaño de la piel pigmentada que se sitúa alrededor del pezón.
– Corrección de cicatrices.
– La corrección de cicatrices del pecho es una intervención quirúrgica que consiste en corregir o esconder aquellas cicatrices visibles a causa de un mal resultado de una cirugía mamaria.
– Contractura capsular.
– La contractura capsular se produce por el engrosamiento exagerado de la cápsula que rodea la prótesis mamaria. En algunas ocasiones esta capa del cuerpo se engrosa y endurece, apretando el implante, lo que provoca un cambio en el aspecto de la mama e incluso dolor.
– Cambio de prótesis.
– Es una intervención que se realiza en mujeres que ya se han sometido a una cirugía del pecho. Las protesis deben cambiarse cada cierto tiempo debido a su deterioro o rotura, por caída del pecho, por contractura capsular…
– Ginecomastia.
– Consiste en una reducción del tamaño de las mamas en los hombres que sufren un exceso de volumen en una o ambas mamas debido al desarrollo anormal del tejido glandular o por un exceso de grasa.
Belleza/Estética
+ Limpieza de cutis.
– Higiene de la cara para su desintoxicación y oxigenación, con extracción de impurezas.
+ Piel sensible.
– Para calmar pieles irritadas y descamadas. Ayuda a la barrera protectora en épocas de cambios de temperatura.
+ Tratamiento antiacné.
+ Antienvejecimiento con ácido hialurónico.
– Corrige flacidez, hidrata, reafirma y remineraliza la piel.
+ Antienvejecimiento BioCelular.
– Antioxidante, regenerador intensivo, estimula y potencia la energía de la piel.
+ Rejuvenecimiento de cuello y escote Bust Beauty.
– Tratamiento reafirmante e hidratante, da tonicidad y firmeza a los senos y consigue un escote bonito.
+ Tratamiento antimachas.
– Aclara la piel, unifica el tono y suprime manchas. No irrita, recupera la luminosidad de la piel e hidrata.
+ Dermapen.
– Servicio de regeneración, esplendor y desaparición de arrugas de la piel.
+ Microblading de cejas.
– Técnica empleada para simular los pelos de las cejas en zonas donde ya no crece o para dar forma a las cejas.
Tratamientos corporales
+ Peeling e hidratación corporal.
– Renovación, regeneración y nutrición de la piel, proporciona un aspecto suave e hidratado.
+ Drenajes linfáticos.
– Es un tipo de masaje, suave y ligero, que se aplica sobre el sistema circulatorio y cuyo objetivo es movilizar los líquidos del organismo para favorecer la eliminación de las sustancias de deshecho.
+ Drenajes linfáticos postquirúrgicos.
– Tipo de masaje cuyo objetivo es eliminar los líquidos acumulados en los tejidos tras un tratamiento quirúrgico.
+ Presoterapia.
– Elimina grasa, líquidos y toxinas acumuladas en el organismo.
+ Tratamientos reductores de volumen.
+ Tratamiento anticelulítico.
– Ataca la grasa a nivel profundo, frena la regeneración de las nuevas células adiposas.
Depilación permanente con láser diodo
+ Depilación facial.
+ Depilación corporal.
Urología
+ Colocación de prótesis de pene.
+ Vasectomía.
+ Circuncisión.
+ Cirugía abierta.
+ Cirugía robótica Da Vinci.
– Si precisa de más información visite clinicrobotics.com
+ Cirugía laparoscópica.
+ Enucleación prostática con láser.
+ Litotricia.
+ Nefrolitotomía percutánea.
+ Reducción prostática con vapor de agua Rezum.
Si precisa de más información puede visitar la página web de nuestros especialistas en urología: urocliniccenter.com
Ginecología/Obstetricia/Reproducción asistida
Ginecología
¿Qué ofrecemos?Revisiones ginecológicas adaptadas a cada momento vital de la mujer.
– Asesoramiento y tratamiento de las patologías ginecológicas más comunes:
+ Sangrado menstrual abundante
+ Pólipos endometriales
+ Endometriosis.
+ Miomas uterinos
+ Sangrados en la postmenopausia
+ Prolapsos genitales
+ Incontinencia de orina.
– Asesoramiento y tratamiento funcional y estético vulvar y vaginal:
+ Fisioterapia suelo pélvico
+ Labioplastia
+ Perineoplastia
+ Cirugía antiincontinencia
– Asesoramiento experto de las diferentes técnicas quirúrgicas ginecológicas en:
+ Cirugía abierta.
+ Cirugía laparoscópica
+ Cirugía robótica Da Vinci
– Si precisa de más información visite clinicrobotics.com
Obstetricia
¿Qué ofrecemos?Seguimiento del embarazo y asesoramiento personalizado adaptado a los deseos de cada mujer.
– Datación gestacional.
– Asesoramiento test prenatal no invasivo.
– Ecografía obstétrica 4D/5D.
– Asesoramiento gestacional.
– Recuperación postparto.
Reproducción asistida
¿Qué ofrecemos? Asesoramiento personalizado y estudio de los diferentes factores causantes de esterilidad/infertilidad en la pareja, así como derivación a los centros de referencia especializada en cada caso.Fisioterapia
Fisioterapia uro-ginecológica:
+ Incontinencia urinaria.
+ Incontinencia urinaria.
+ Suelo pélvico.
+ Dispareunia.
+ Vaginismo
+ Prolapsos
+ Tratamientos post-quirúrgicos.
Fisioterapia coloproctologica:
+ Estreñimiento.
+ Incontinencia de gases.
+ Incontinencia fecal.
Dolor pélvico crónico
Nutrición/Psiconeuroinmunología Clínica (PNI)
+ Trastornos del aparato respiratorio: rinitis, bronquitis, asma, infecciones respiratorias recurrentes…
+ Trastornos del aparato digestivo: ardor, acidez, hinchazón, estreñimiento, diarreas, divertículos, digestiones pesadas, intolerancias o alergias alimentarias, hígado graso, piedras en la vesícula…
+ Trastornos hormonales y ginecológicos: problemas de tiroides (hipotiroidismo/hipertiroidismo…), dolor menstrual (dismenorrea), malestar asociado a la menopausia y climaterio, dolor pélvico crónico, disfunciones asociadas al suelo pélvico…
+ Trastornos del sistema inmune: candidiasis, hongos vaginales, infecciones de orina, herpes, parásitos, infecciones de repetición…
+ Enfermedades autoinmunes: psoriasis, piel atópica, artritis reumatoide, celiaquía, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn….
+ Enfermedades cardiovasculares: obesidad, sobrepeso, diabetes, colesterol elevado, arterioesclerosis, aumento de triglicéridos…
+ Aparato osteoarticular: tendinitis, bursitis, roturas, osteoporosis…
+ Trastornos de la piel: acné, dermatitis seborreica, eccemas, piel seca…
+ Trastornos crónicos o degenerativas: fibromialgia, esclerosis múltiple, estrés, fatiga crónica, depresión, ansiedad, hiperactividad…
+ Dolores agudos: migrañas, cefalea tensional, dolor neuropático…
+ Mejoría de las capacidades físicas y el rendimiento deportivo…