FISIOTERÀPIA-PER-LA-REHABILITACIÓ-POST-PART

Fisioterapia para la rehabilitación postparto

La fisioterapia del suelo pélvico o fisioterapia uroginecológica es una rama de la fisioterapia que tiene como objetivo poder valorar, tratar, mejorar y prevenir las alteraciones que puedan producirse en la zona del suelo pélvico, tanto en hombres como en mujeres.

La rehabilitación del suelo pélvico se aplica a menudo en hombres que han sido intervenidos de la próstata para prevenir las pérdidas de orina y para preparar a las mujeres embarazadas para el parto.

Además de las anteriores, la rehabilitación del suelo pélvico está altamente indicada en el postparto.

Rehabilitación postparto

La rehabilitación postparto se refiere al proceso de recuperación y fortalecimiento físico que sigue al parto. Después de dar a luz, el cuerpo de una mujer atraviesa una serie de cambios tanto hormonales como musculares, y la rehabilitación postparto ayuda a restaurar la fuerza y ​​la función muscular, así como a promover una buena salud física y mental en esta etapa.

La fisioterapia para la rehabilitación postparto tiene como objetivo el tratamiento y prevención de las distintas disfunciones de suelo pélvico que pueden darse tras el parto. Tras el parto, muchas mujeres sufren de:

–   Incontinencia urinaria de esfuerzo

–   Incontinencia urinaria de urgencia

–   Prolapso de las vísceras pélvicas en distintos grados (vejiga, útero y recto, con grados 1 a 4 de menor a mayor gravedad)

–   Cicatriz dolorosa con dolor en la episiotomía o la cesárea

–   Relaciones sexuales dolorosas e insatisfactorias

–   Incontinencia de gases o heces

–   Separación de los rectos abdominales, también llamada diastasis abdominal.

Es importante destacar que cada mujer experimenta el parto de manera única, por lo que la rehabilitación postparto debe adaptarse a las necesidades individuales de cada madre. Algunas mujeres pueden necesitar un período de tiempo más largo para recuperarse, especialmente si han tenido complicaciones durante el parto o una cirugía como una cesárea.

La rehabilitación postparto puede incluir diferentes aspectos, como ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico, ejercicios cardiovasculares de bajo impacto, estiramientos y ejercicios de fortalecimiento en general.

Clínic Lleida, tu centro de fisioterapia de recuperación del suelo pélvico

Es importante recordar que la rehabilitación postparto debe ser gradual y adaptarse a las necesidades individuales de cada mujer.

En Clínic Lleida tenemos profesionales de la salud, como ginecólogos y fisioterapeutas especializados en suelo pélvico, dispuestos a que recibas una evaluación personalizada y orientación adecuada para tu proceso de recuperación.